La mejor parte de clases de canto interlomas
La mejor parte de clases de canto interlomas
Blog Article
En este video abordaremos la forma de respirar usando la boca. Lo que ocurre con la respiración por boca es que es muy cuestionada dentro del canto, algunos la encuentran controversial. Por eso, vamos a analizar cuándo es necesario respirar por la boca.
Respirar por la boca tiene una dificultad, y es que algunos afirman que provoca sequedad en la boca y las cuerdas vocales. Bueno, eso es completamente por ignorancia. ¿Por qué? Porque nuestras cuerdas vocales están en constante contacto con el aire, ya que nuestro sistema respiratorio tiene las cuerdas vocales dentro del sistema.
Ya sea al hacer ejercicio, caminar, dormir o simplemente existir… Si fuera por eso, tendríamos la garganta cerrada. Por otro lado, al hablar también notamos que la boca se reseca, razón por la que tomamos agua regularmente.
Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, que funciona como la piel. Entonces, cuando bebemos agua y el aire entra en el cuerpo, este cuerpo asimila el agua y también hidrata la mucosa, al igual que hidrata tu piel. Por eso los cantantes deben tomar 3 litros de agua por día y las personas amateurs 2 litros de agua por día.
¿Qué es agua? Se considera agua todo lo que no genera manchas. ¿Mate? ¿Café? No, eso no es agua. Puedes tomar otras bebidas si lo deseas, pero el agua es insustituible.
Se dice que el alcohol se evapora dentro del cuerpo, por eso no es tan conveniente tomar alcohol antes de los shows, porque ese alcohol se está evaporando dentro del tracto respiratorio y causa sequedad en las cuerdas vocales.
Por esta razón, se desaconseja su consumo. Otro aspecto a considerar es el reflujo gástrico. ¿Qué es el reflujo? Es cuando un ácido sube nuevamente y afecta la mucosa.
Tener acidez ocasional tras una comida pesada no equivale a padecer reflujo.
En este sentido, no hay inconveniente en respirar por la boca. Respirar por la nariz sí sería contraproducente cuando cantas canciones rápidas, porque tienes click here que detenerte, inhalar y tomar aire en uno o dos segundos, y luego soltarlo.
En este canal encontrarás muchos ejercicios para entrenar la capacidad respiratoria. ¿Es posible entrenar con la respiración nasal? Por supuesto. No obstante, si practicas con la boca, obtendrás dos beneficios: mejorar tu capacidad y controlar el flujo de aire.
Soy Magal Muro, especialista en técnica vocal. Si acabas de llegar a este canal, bienvenido. Si ya has visto mis videos, gracias por regresar.